Todo lo que debes saber para tu visita Monte Albán

Monte Albán es definitivamente una visita obligada cuando se está en la Ciudad de Oaxaca ya que es la zona arqueológica más importante del Estado, algunos pensarán que se encuentra retirado pero en realidad está más cerca de lo que te imaginas.

Para que te animes a conocer más de este fascinante sitio te compartiré datos importantes y útiles para que programes una excursión a este gran legado zapoteca. Monte Albán está a tan sólo 9 km del centro de la ciudad de Oaxaca (20 minutos) y es una excursión que te puede llevar de 3 a 4 horas el recorrido dependiendo del ritmo e interés de cada quien.

Hablemos un poco de la historia y datos de este importante sitio para conocerlo y entenderlo mejor, se trata de la que quizás fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica por su destacada actividad económica, política, militar y religiosa, su fundación data del 500 a.C. y fue capital de la cultura zapoteca hasta aproximadamente el año 800 d.C. Se calcula que su población llegó a los 25,000 habitantes cuyas casas se encontraban en las laderas del cerro que alcanza los 400 metros de altura (1,900 sobre el nivel del mar).

Monte Albán fue construido en una explanada artificial, algunos de sus principales edificaciones y basamentos son La Gran Plaza, Juego de Pelota, Los Danzantes, Edificio «J», El Palacio, Plataforma sur, Sistema 7 Venado y la tumba número 7.

El origen de su nombre es objeto de discusión, zapotecas lo nombraban Dani Beedxe ‘Cerro del Jaguar’ Mixtecos lo conocían como Yucucúi ‘Cerro Verde’ y el nombre de Monte Albán se dio después de la conquista ya que los españoles encontraban similitud con los Montes Albanos de Italia.

La zona arqueológica de Monte Albán fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en conjunto con el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca el 11 de diciembre de 1987.

Horarios

Todo el año de 9 a 15:30 hrs.

¿Qué servicios hay en Monte Albán?

Monte Albán cuenta con museo de sitio, cafetería, sanitarios, joyería y artesanías, áreas de descanso, visitas guiadas, estacionamiento para automóviles y autobuses, servicio de taxi y rampas para personas con capacidades diferentes.

Precios

$90 MX. Domingos mexicanos entran gratis.
$50 MX Permiso para grabar video (no profesional).

Checa esta guía completa sobre Oaxaca.

¿Cómo llegar?

En auto

Desde el centro de la ciudad de Oaxaca toma toda la Calle Morelos, ésta se convertirá en División Oriente, continúa derecho hasta llegar a la Tienda Chedraui, en el semáforo dar vuelta a la izquierda y seguir derecho, cruza el Tecnológico de Oaxaca y sus canchas deportivas, cruza el puente del río Atoyac y continua derecho, cruza Plaza Bella y continua derecho hasta llegar a una Y, toma el camino principal a la izquierda y sigue hasta llegar a Monte Albán.

Tour

En el centro de la Ciudad de Oaxaca hay varios tour operadores que ofrecen el viaje redondo, guía y la entrada a la zona arqueológica con una duración de aproximadamente 3 horas y un precio que oscila entre los $400-$550 por persona.

Taxi

También puedes contratar el servicio de taxi que te lleve a la zona y aguarde por ti, esto obviamente tiene un costo más elevado pero hay quienes prefieren hacerlo.

Autobús

Si quieres algo más económico y no te interesa tener un guía, en la Calle Mina 501 (a unas cuadras del zócalo) puedes tomar un autobús turístico que sale cada hora a partir de las 8:30 am y hasta las 3:30 pm.

Recomendaciones:

  • Lleva calzado cómodo, gorra o sombrero, bloqueador y agua.
  • Evita llevar tripié, no te permiten la entrada con el.
  • Si deseas conocer más puedes contratar el servicio de guía.
  • De Junio a Noviembre el pasto luce verde y más bello.
  • Una de las mejores vistas panorámicas es desde lo alto del Edificio E.
  • Visita el museo de sitio, vale mucho la pena.
  • Respeta los caminos y restricciones de la zona
  • La hora pico es de 11 am a 1 pm.
  • Pon a prueba la acústica del lugar, se escucha todo.

Más información en la página oficial del INAH o al 9515167077

Mira este video que hice sobre Monte Albán

¿YA CONOCES MI

INSTAGRAM?