Pan de Muerto de Mitla
A finales de Octubre y los hornos de Mitla se encuentran al rojo vivo trabajando 24 horas a su máxima capacidad para elaborar unos de los tradicionales panes para Día de Muertos más bellos.
Wendy nos abrió las puertas de la Panadería del Centro en el pueblo mágico de San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca dónde nos pudimos adentrar y conocer paso a paso la elaboración del Pan de Muerto de Mitla que cuyo minucioso y creativo decorado ha sido reconocido tanto nacional como internacionalmente.
Esta panadería lleva 44 años elaborando este delicioso pan que justo en la temporada de ‘Muertos’ es tan demandado tanto para consumir como para decorar los altares de nuestros fieles difuntos.
3 generaciones han laborado ahí para crear el Pan de Muerto de Mitla, convirtiendo a está como un referente por ser de las mejores de este lugar.
El proceso es largo pero todo funciona en una sincronía perfecta para que cada uno de los procesos se realice correctamente y la producción no se detenga.
Desde el pesado de la masa y pesado para elaborar piezas de diferentes tamaños hasta el boleado, estirado, reposo, horneado y decorado, todo requieres precisión y pasión para obtener el pan perfecto.
¿Cómo es el Día de Muertos en Oaxaca?
Desde el pasado de la masa, pasando por el boleado y estiramiento hasta el horneado y de orado hay mucha precisión para que todos los panes salgan en su punto y mantengan esa calidad que los caracteriza.
Si tienes la oportunidad visítalos en la calle 5 de Febrero no. 11 y ve con tus propios ojos el detalle de este arte comestible que se vende literal como pan caliente.
No te quedes sin llevarte tu Pan de Muerto de Mitla.
Gracias Panadería del Centro por la oportunidad de conocer más de este laborioso proceso.
Así son los Altares de Muertos en Oaxaca
Para conocer más de Oaxaca, sus fiestas y tradiciones no olvides visitar mi Guía de Oaxaca.