Día de Muertos en Oaxaca

Home / Cultura / Día de Muertos en Oaxaca

Día de Muertos en Oaxaca

Entre comparsas, muerteadas, concursos de disfraces y visitas a panteones se vive Día de Muertos en Oaxaca, una de temporadas favoritas de esta tierra. Lástima que no se puedan compartir aromas por aquí porque esa mezcla de flor de cempasúchil, copal, pan y mole es algo muy peculiar que define y caracteriza esta tradición que mucha gente, por fortuna, procura mantener más viva que nunca.

Todos esos días están acompañados de música, y no, no es fúnebre, al contrario, suenan sones y jarabes que alegran a la gente para recordar en tono de fiesta a nuestros fieles difuntos que llevamos en la mente junto al corazón. No hay motivos para estar triste, es el día para reencontrarnos con ellos, un evento tan especial y esperado.

China Oaxaqueña

Sin duda esta época es ideal para que puedas atestiguar esa unión y fe con la que celebramos a nuestros fieles y queridos difuntos.

A continuación encontrarás información útil para que planees vivir un gran Día de Muertos en Oaxaca.

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Oaxaca?

dia de muertos en mexico
chinas oaxaqueñas dia de muertos
celebraciones de Oaxaca
información dia de muertos
cuando se visitan los panteones en dia de muertos
dia de muertos en Oaxaca

El Día de Muertos es el 2 de noviembre aunque las celebraciones duran varios días e incluso inician desde antes, ya te explico.

La visita a los panteones se realiza el día 31 de octubre por la noche y mi recomendación es comenzar por el Panteón San Miguel (conocido como Panteón General) en la ciudad de Oaxaca, ahí podrás ver más de 2,500 nichos alumbrados con veladoras así como disfrutar de una agenda cultural que se realiza al centro de este. Lo ideal es estar ahí a partir de las 8-9 pm.

Recomiendo ir posteriormente a la población de Xoxocotlán (a 10 minutos en auto), ahí podrás visitar dos panteones a pocas cuadras de distancia. El panteón nuevo es más grande y en él podrás observar una gran cantidad de tumbas decoradas donde las familias pasarán la noche, ahí mismo encontrarás grupos musicales de diferentes géneros que ofrecen interpretar melodías para recordar a sus fieles difuntos.

Afuera de este panteón se instala una gran variedad de puestos de comida de los cuales podrás adquirir algo ya que la noche será tan larga como tú lo desees.

Después recomiendo ir al antiguo panteón que es más pequeño y que por lo mismo conviene visitar un poco más tarde y así evitar aglomeraciones, el lugar tiene un peculiar misticismo debido su mezcla de antigüedad y olvido. Ahí hay que caminar con cuidado ya que el terreno es irregular pero bien vale la pena visitarlo para conocerlo.

A Xoxocotlán se puede llegar en taxi o moto taxi que te dejará a un par de cuadras del panteón ya que la zona perimetral suele convertirse en peatonal para comodidad de los visitantes. El poblado es seguro, sólo hay que aplicar el sentido común y evitar alejarse de las zonas concurridas.

mujer en panteon de atzompa
dia de muertos
celebraciones de oaxaca

La experiencia de visitar panteones continúa en la población de Santa María Atzompa (a 25 minutos en auto desde Xoxocotlán, y a 20 desde el centro de Oaxaca).

Recomiendo llegar a este panteón después de la media noche para evitar tumultos, ahí encontrarás escenas tradicionales espectaculares ya que, aún cuando casi no hay lápidas, la zona está completamente llena de flor de cempasúchil y velas que crean una imponente atmósfera. Tienes que verlo con tus propios ojos.

La gente se reúne alrededor de la tumba para continuar decorándola, prendiendo o cambiando las velas según avanza la noche, cenando ahí mismo lo que llevan de casa mientras de fondo se ve un escenario con luces donde bandas invitadas ponen un ambiente de fiesta, algo un tanto desconcertante para gente que visita por primera vez ese panteón en específico pero que entenderá con esto que más allá de una celebración de recuerdo y melancolía es una fiesta llena de devoción y algarabía, algo que sólo sucede una vez al año y hay que disfrutar.

Puedes estar ahí, si aguantas, hasta el amanecer para atestiguar la celebración a fondo. Las luces de las velas se perderán con los primeros rayos de sol que despierta a algunos que cayeron rendidos en la vela de sus difuntos pero que se reincorporarán para luego terminar de levantar sus cosas y alistarse para volver a casa luego de tal reencuentro lleno de amor.

muerteada oaxaca
dia de los muertos oaxaca
fiesta de dia de muertos

Los siguientes días encontrarás en las principales calles del centro de Oaxaca diferentes comparsas alusivas a esta celebración con catrinas acompañadas de música y pirotecnia.

Otra actividad popular durante estos días son las comparsas donde la gente se disfraza y baila a ritmo de música, las principales y más concurridas se realizan en Etla, a unos 30 minutos del centro de Oaxaca.

Esta es definitivamente una temporada alta en la ciudad de Oaxaca, así es que si planeas venir debes reservar hospedaje y transportación con anticipación.

Tienes que venir a vivir esta experiencia tan arraigada en la cultura del estado y que se celebra más incluso que la Navidad, un evento único que aviva el alma y expande el corazón.

¿Sabes cómo son los altares de Muertos en Oaxaca? Descúbrelo aquí.

Recomendaciones:

  • Lleva zapatos cómodos.
  • Ve bien abrigado.
  • Muestra respeto.
  • Se cauteloso y muy observador.
  • Si quieres ahorrar tiempo cena antes de visitar los panteones.
  • Si llevas niños llévalos de la mano.
  • Lleva efectivo por si deseas comprar algo.
  • No lleves pertenencias de valor.
  • No ingieras bebidas alcohólicas en la vía pública.
  • No compres artesanías en puestos ambulantes.
  • No regatées a artesanos.
  • Evita tirar basura en la calle.
maquillaje dia de muertos
Celebraciones mexicanas
Desfile dia de muertos
Catrin en dia de muertos

Consejos para hacer fotos:

  • Lleva la pila bien cargada y memorias extras.
  • Usa ISO alto y diafragma abierto.
  • Se breve al hacer las fotos.
  • Ten la cámara siempre lista.
  • Aléjate de los aglomeraciones.
  • El tripié puede ser necesario pero estorbarías, habrá mucha gente.
  • Acércate a la gente y salúdalos.
  • Para hacerle fotos sonríe y pide permiso.
pirotecnia en oaxaca
Dia de muertos en la ciudad de Oaxaca
disfraces día de muertos

Disfrutar de Día de Muertos en Oaxaca es sin duda una de las experiencias que se deben vivir al menos una vez en la vida. Espero que con esta información te animes a disfrutar de esta experiencia que esta más viva que nunca.

Día de Muertos

2022

Información en desarrollo. Vuelve pronto.

En la Ciudad de Oaxaca

actividades dia de muertos en oaxaca
27 de octubre dia de muertos
28 de octubre dia de muertos
29 de octubre dia de muertos
30 de octubre dia de muertos
30 de octubre dia de muertos 2
31 de octubre dia de muertos
31 de octubre dia de muertos 2
1 de noviembre dia de muertos
1 de noviembre dia de muertos 2
2 de noviembre dia de muertos
2 de noviembre dia de muertos 2
horarios panteones
Concurso fachadas de oaxaca
Concurso de disfraces
programa dia de muertos en jalatlaco
rodada en bici dia de muertos
espectaculo dia de muertos
comparsa dia de muertos Oaxaca
Dia de muertos en Xochimilco
Dia muertos Xochimilco

En los alrededores

cartel muerteada en asuncion etla oaxaca
programa actividades zaachila
Festival de globos de papel en oaxca
campos de cempasuchil para fotos
venta de alebrijes
dia de muertos en xoxocotlan
programa mitla dia de muertos
muertos en san antonino castillo
Dia de muertos santa lucia

Servicios

maquillaje de catrinas
maquillaje artistico

¿Ya viste estos videos de Día de Muertos en Oaxaca?

Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo en Pinterest.

como es el dia de muertos en oaxaca
Sígueme en

Instagram

Ahí comparto muchas fotos sobre fiestas y celebraciones de Oaxaca y México, 

¿Buscas hospedaje en Oaxaca?

 

Quinta Real

 

donde hospedarse en Oaxaca

El hotel es un bello edificio histórico localizado a una cuadra de Santo Domingo y del andador turístico, su ubicación es excelente, cuenta con alberca, WiFi, gimnasio y restaurante.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Hotel Los Amantes

 

Hoteles de Oaxaca
Este es un pequeño hotel con bellas habitaciones y con un delicioso restaurante en su terraza que goza de una de las mejores vistas. Cuenta con estacionamiento, WiFi y spa.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

City Centro Oaxaca

 

Buenos hoteles en Oaxaca
Localizado en uno de los lindos barrios afuera del Centro Histórico con calles peatonales rodeado de varios restaurantes y cafés, se encuentra a un costado del templo y a 20 minutos caminando del zócalo. Cuenta con estacionamiento y WiFi gratuito.

Hotel Azul

 

hotel boutique oaxaca

A 10 minutos caminando de del zócalo se encuentra este bello hotel boutique en un ambiente contemporáneo con detalles oaxaqueños que te encantarán. Ofrece Wifi gratuito y ademas es pet friendly.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

¿Necesitas más opciones?

Booking.com

(Fotos: Booking.com)

Encuéntrame en