Visitando San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula es un pintoresco pueblo ubicado en la región de la Mixteca, en el estado de Oaxaca, México. Este encantador destino se distingue por su rica historia, su arquitectura colonial y su fascinante cultura.
El origen de Teposcolula se remonta a tiempos prehispánicos, cuando fue habitado por el pueblo mixteco. Sin embargo, su verdadero florecimiento ocurrió durante la época colonial española. Durante este periodo, la región se convirtió en un importante centro religioso y cultural, con la construcción de magníficas iglesias y conventos.
¿Cómo llegar a Teposcolula?
DESDE OAXACA
Auto:
Desde la Ciudad de Oaxaca toma la carretera de cuota hacia CDMX, pasa la caseta de Huitzo ($100 MXN) y después del poblado de Nochixtlán sal a la derecha para tomar la carretera internacional (libre). Pasa Santo Domingo Yanhuitlán y continúa derecho hasta la desviación hacia Tlaxiaco.
El tiempo de recorrido es de 1 hr 45 mins a 2 hrs dependiendo las condiciones de tráfico
Camionetas:
Hay 3 compañías de camionetas (suburvans) que salen desde la Ciudad de Oaxaca y pasan por San Pedro y San Pablo Teposculula.
¿Qué hacer?
1. Visita el templo de San Pedro y San Pablo
Este conjunto conventual fue construido en el siglo XVI con cantera banca y rosa, Además destaca por la majestuosidad del arte sacro y mobiliario del templo, la monumentalidad de su capilla abierta y su bien preservado ex convento.
Horario del templo y capilla abierta:
Martes a domingo de 9 a 16 hra | Entrada libre
Horario de Ex Convento:
Jueves a sábado de 10 a 15 hrs
Precio:
$70 MXN
2. La Casa de la Cacica
Se trata de de un conjunto de edificios mixtecos del siglo XVI que fungió como residencia de la última reina mixteca del señorío de Teposcolula. Un edificio peculiar donde se aprecia la transición de las construcciones indígenas a las europeas.
El recinto actualmente funciona como una biblioteca infantil. Se localiza a escasos metros del Templo.
Horario:
Lunes de 14 a 19 hrs y de martes a sábado de 10 a 19 hrs, domingo de 10 a 14 hrs.
3. Mercado
Para disfrutar de una experiencia más sensorial te recomiendo visitar esta población un jueves, día de plaza donde podrás adquirir productos frescos de la región.
4. Portales y Parque Municipal
La visita no está completa sin conocer sus portales, en uno de ellos se encuentra el Palacio Municipal y en el Portal de Dolores donde se pueden adquirir artesanías variadas pero sobre todo de palma que se elabora en la región así como diferentes productos.
El Parque Municipal con sus frondosos árboles alberga el Monumento a las Mascaritas que tiene que ver con su tradicional Danza de las Máscaras.
5. Templo y ex convento de Yanhuitlán
Desde Oaxaca, 30 minutos antes de Teposcolula se encuentra el conjunto conventual de Santo Domingo en Yanhuitlán del siglo XVI con estilo gótico y plateresco y se edifico, como era costumbre, sobre una plataforma prehispánica.
Pertenece también a la orden dominica y se reconoce por los motivos en cantera de flor de liz y perros.
Su retablo principal es una bella obra barroca que debes admirar al visitar.
Horario del Ex convento
Martes a sábado de 10 a 16 hrs
Precio:
$70
Paseos por Oaxaca que debes hacer
¿Cuándo ir a Teposcolula?
Teposcolula se encuentra a un altura mayor de 2,000 msnm lo cual hace que sea fresco prácticamente todo el año y en invierno cuando hay que ir abrigados. Al igual que en la Ciudad de Oaxaca, la temporada de lluvia va de junio a octubre pero es esta la época cuando los cerros lucen verdes al igual que el atrio del templo.
Para disfrutar de una experiencia más sensorial te recomiendo visitar esta población un jueves, día de plaza donde podrás adquirir productos frescos de la región.
Días de fiesta en Teposcolula
1er vienes de cuaresma: Fiesta en honor al señor de las Vidrieras.
29 de junio: Festividad en Honor a los Santos Patrones San Pedro y San Pablo.
6 agosto: Danza de las Máscaras
Agosto: Festival del Fuego
Hospedaje
Hotel Casa Franco
Este hotel se encuentra a unos pasos del Templo de San Pedro y San Pablo Teposcolula. Cuenta con restaurante, desayuno incluido y WiFi gratuito.
DISPONIBILIDAD Y RESERVACIONES
¿Dónde comer?
¿Te gustaría una sesión de fotos en Oaxaca?
Por último ¿Sabes qué significa Teposcolula?
La palabra Teposcolula deriva del náhuatl tepoztli “cobre», colotl “torcedura” y tla “junto” o “entre”, cuyo significado viene siendo “junto a la torcedura de cobre». Su nombre en lengua materna es Yucundaá “Cerro de Subida”.
¿Pero por qué «junto a la torcedura de cobre»? Porque de acuerdo investigaciones, el tipo de moneda de cambio utilizado antes de la conquista tenía la forma de pequeñas hachas de cobre, por eso.
En resumen
San Pedro y San Pablo Teposcolula es un destino único que combina historia, arquitectura y cultura en un entorno pintoresco. Este Pueblo Mágico de la Mixteca oaxaqueña invita a los viajeros a sumergirse en su rico legado, disfrutar de su belleza colonial y conocer de cerca la vida y tradiciones de su gente.