1. Comprar con ambulantes
El Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca enfrenta una crisis cada vez mayor de ambulantaje. Muchas de estas personas ofrecen prendas que no son artesanías, es decir, son hechas en maquila e incuso algunas son echas en China y eso hace que compiten deslealmente con un costo mucho más abajo de las auténticas artesanías.
Por más atractivo que parezca el producto y su precio que te ofrecen, piensa en el impacto directo sobre nuestros artesanos.
Si quieres saber dónde puedes encontrar artesanías originales practicando comercio justo, da clic aquí.
2. Regatear
Todos queremos comprar a buen precio pero antes de regatear observa bien lo que deseas comprar y piensa en las horas de trabajo que toma hacer eso que deseas, si el precio te parece alto continúa checando precios en otros lugares para conocer realmente si están elevados. Si el artesano te pide menos, considéralo sin abusar.
Recordemos que muchos de ellos tienen estas ventas como único ingreso y suelen a veces malbaratar incluso su propio trabajo con tal de llevar unos pesos a casa. Sé justo.
3. Llegar sin reservar hotel
Prácticamente la temporada baja en Oaxaca ha desaparecido, esta ciudad se ha vuelto cada vez más popular en el gusto visitantes nacionales y extranjeros por lo cual conviene reservar con antelación, sobre todo si vienes a Guelaguetza o Día de Muertos, en ambos casos lo ideal es hacer tus reservas al menos con 3 meses de antelación.
Viaja tranquilo con tu hospedaje reservado y si aún no sabes qué hotel elegir, aquí te dejo mis recomendaciones de hoteles en Oaxaca.
5. Beber mezcal de forma incorrecta
El mezcal no se bebe de un sólo trago como el tequila. Para poder disfrutar sus matices, aromas y sabores hay que hacerlo despacio con sorbos pequeños.
Después de varios tragos el alcohol se impregnará en tu boca y permitirá disfrutar de su sabor sin sentirlo tan fuerte como en un inicio.
No se bebe con limón ya que este aumenta la acidez de preferencia acompañarlo únicamente con un vaso de agua natural o mineral, mismo que ayuda a que el alcohol no te haga efecto tan rápido.
Por otro lado, comprar botellas de mezcal con un gusano adentro se volvió algo popular pero esto puede alterar el sabor del mezcal.
¡Salud!
6. Salir sin efectivo
Si vas a visitar alguna población alrededor de la ciudad, lo ideal es llevar efectivo y de preferencia en denominación pequeña. Es raro que te acepten tarjetas así es que lo mejor es contar con dinero suficiente para poder pagar.
Incluso en la Ciudad de Oaxaca hay establecimientos que no aceptan pagos con tarjeta, lo ideal será que preguntes antes para evitar sorpresas.
7. Rentar un auto para la ciudad
8. Desesperarte con el paso de las Calendas
9. Ignorar el paso de cortesía
Ojo, si vienes en auto o vas a rentar uno te vas a dar cuenta que muchas calles no tienen semáforo y es que de hace varios años a la fecha han ido disminuyendo para continuar con el programa de paso de cortesía, es decir, el cruce vehicular es uno x uno dando también preferencia a peatones. Así es que cuando llegues a una esquina sin semáforo asegúrate que cruce quien llegó primero y luego el otro para evitar accidentes.
10. Tirar basura en la calle
Suena tonto pedirlo pero aún mucha gente lo hace y si no lo sabías, en Oaxaca tenemos un GRAVE problema son la basura y nos estamos inundando de ella. Deposítala en los basureros que están distribuidos por la ciudad y si no encuentras uno, llévate tu basura hasta encontrar un lugar para depositarla.
11. Beber agua de la llave
Sígueme en
Ahí comparto muchos rincones de Oaxaca poco conocidos que seguramente te gustaría explorar, échale un ojo.
¿Buscas hospedaje en Oaxaca?
Quinta Real
El hotel es un bello edificio histórico localizado a una cuadra de Santo Domingo y del andador turístico, su ubicación es excelente, cuenta con alberca, WiFi, gimnasio y restaurante.
Hotel Los Amantes
City Centro Oaxaca
Hotel Azul
¿Necesitas más opciones?
(Fotos: Booking.com)