Detrás de la Guelaguetza

Home / Cultura / Detrás de la Guelaguetza
Qué hay detrás de la

GUELAGUETZA

Mujeres de Oaxaca con canasta

La fiesta folclórica más grande de América Latina requiere de mucho tiempo y sobre todo el esfuerzo de mucha gente para su realización, un gran número de cosas tienen que realizarse. Atento que estás por conocer qué hay detrás de la Guelaguetza.

desfile de delegaciones
Danza de la Pluma

Selección de la imagen

guelaguetza 2016
guelaguetza 2017
Guelaguetza 2018
Guelaguetza 2019
Imagen guelaguetza 2022

Apenas termina la gran fiesta y un par de meses después se comienza a preparar la del siguiente año con el lanzamiento de la convocatoria para la realización de la imagen oficial, es una convocatoria abierta a artistas oaxaqueños para que a través de su arte, talento y creatividad logren plasmar la esencia de estas fiestas y sea ésta la que sirva para invitar a locales, nacionales y extranjeros a vivirla.

guelaguetza en oaxaca

Selección de las delegaciones participantes

Preja del istmo de tehuantepec
Hombres en la guelaguetza

Unos meses después las delegaciones que deseen presentarse en este evento deben inscribirse para que entre febrero y junio puedan recibir en su comunidad la visita del comité de autenticidad, un organismo civil que recorre miles de kilómetros cada año para poder visitar todas las delegaciones inscritas y así poder evaluar y seleccionar a las que participarán en la Guelaguetza, el comité surgió en 1990 cuando un año antes, gestores culturales y otros organismos independientes notaron cambios en las presentaciones y vestuarios que no eran correctos, es por eso que desde ese año surge este grupo cuyo objetivo es preservar, conservar y difundir el patrimonio cultural del Estado.

Es por este motivo que las delegaciones deberán presentar su baile ante el comité, éste no debe durar más de 12 minutos, la delegación debe estar conformada por un máximo de 40 participantes entre danzantes y músicos con la participación de un 20% de integrantes mayores de 30 años. Es de suma importancia sobre todo que en esta presentación, que sirve de evaluación, se respeten debidamente las tradiciones, indumentaria, danzas y música. Posteriormente serán notificados si tuvieron inconsistencias o si ésta fue impoluta y contarán con la invitación para esta gran fiesta.

Estos lineamientos deben respetarse al pie de la letra, si alguna delegación seleccionada falta al reglamento el día de su presentación en la Guelguetza quedará excluida el siguiente año en automático.

Los preparativos

istmeñas
mujeres tehuanas
mujeres oaxaqueñas

No todos logran pasar este filtro lo cual en muchos casos genera tristeza y en otros casos hasta molestias por la frustración de saber que no podrán acudir.

Para muchos es un gran sueño poder subir al Cerro del Fortín y presentarse en la rotonda de las Azucenas, como se le conoce al escenario del Auditorio Guelaguetza, esto se nota y se siente al ver la alegría en sus rostros cuando están ejecutando su bailable delante de la gente o incluso desde antes en los desfiles de delegaciones.

Aún ya aprobados para presentarse, las delegaciones suelen seguir con su preparación durante los siguientes meses con ensayos para hacerlo lo mejor posible el gran día, todo debe salir perfecto.

Días y semanas antes tanto organizadores, técnicos y todo el personal de apoyo entra en horarios de trabajo intenso para lograr que tanto la logística como ejecución de los eventos salgan como fueron planeados, todo esto requiere de una gran organización y movilización que aunque a veces no la percibimos, pero se ve en el resultado.

mama e hijo haciendo selfie

En sí, ¿qué hay detrás?

china oaxaqueña con pirotecnia

Detrás de esta gran fiesta hay miles de personas enamoradas de su tierra y sus tradiciones alistándose para compartir contigo sus raíces, personas preparando su Guelaguetza, es decir, los obsequios que lanzarán al público al finalizar su bailable, hay personas madrugando para asistir al ensayo final, personas dando los últimos detalles al vestuario, accesorios, utensilios hay personas afinando sus instrumentos para hacer vibrar a todos y a cada uno de los presentes. También hay personas controlando los nervios de estar frente a 13,000 espectadores y es que la rotonda de las azucenas impone, estar ahí es un gran logro.

mujeres bailando
mujeres oaxaqueñas bailando

El Auditorio Guelaguetza será testigo del asombro y emociones que ese día nos unirán a todos a un mismo ritmo ese que nos recordarán que este es un País lleno de cultura y tradiciones para compartir con todo el mundo, ese día quedarás asombrado, estoy seguro.

hombres con sombrero en guelaguetza

¡Nos vemos en la Guelaguetza!

¿Buscas hospedaje en Oaxaca?

 

Quinta Real

 

donde hospedarse en Oaxaca

El hotel es un bello edificio histórico localizado a una cuadra de Santo Domingo y del andador turístico, su ubicación es excelente, cuenta con alberca, WiFi, gimnasio y restaurante.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

 

Hotel Los Amantes

 

Hoteles de Oaxaca

 

Este es un pequeño hotel con bellas habitaciones y con un delicioso restaurante en su terraza que goza de una de las mejores vistas. Cuenta con estacionamiento, WiFi y spa.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

 

City Centro Oaxaca

 

Buenos hoteles en Oaxaca

 

Localizado en uno de los lindos barrios afuera del Centro Histórico con calles peatonales rodeado de varios restaurantes y cafés, se encuentra a un costado del templo y a 20 minutos caminando del zócalo. Cuenta con estacionamiento y WiFi gratuito.

 

Hotel Azul

 

hotel boutique oaxaca

A 10 minutos caminando de del zócalo se encuentra este bello hotel boutique en un ambiente contemporáneo con detalles oaxaqueños que te encantarán. Ofrece Wifi gratuito y ademas es pet friendly.

 

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

¿Necesitas más opciones?
Booking.com

ENCUÉNTRAME EN