Cómo llegar y qué hacer en Puerto Escondido
Para aquellos que buscan playas tranquilas para relajarse o de gran oleaje para practicar surf, existe un destino en la Costa Oaxaqueña de gran ambiente y bellos atardeceres. Descubre cómo llegar y qué hacer en Puerto Escondido con esta guía completa.
Puerto, como lo conocemos los oaxaqueños, se encuentra a 250 km de la Ciudad de Oaxaca. El camino es largo pero la recompensa son sus aguas de varios tonos de azul y su arena dorada.
Dime si sabías que bahía del puerto se le conocía en un principio como la «Bahía de la Mujer Oculta» y más tarde como la «Bahía de la Escondida».
Aquí te contaré como llegar, qué hacer, dónde alojarte y dónde comer, toma nota.
¿Cómo llegar?
DESDE OAXACA
Auto:
Desde la Ciudad de Oaxaca toma poco más de 6 horas para llegar debido a que hay que cruzar los angostos y sinuosos caminos de la Sierra Sur.
La tan mencionada y prometida super carretera a la costa por el momento sigue en construcción aunque autoridades indican que ya está próxima su conclusión.
Autobús:
Este trayecto toma un aproximado de 10 horas y puedes salir desde la terminal de ADO y los boletos pueden oscilar entre los $600-$800 (USD$30-$40) viaje sencillo por persona.
Avión:
Existe un servicio de taxi aéreo llamado AeroTucán que vuela al aeropuerto de Puerto Escondido (PXM), se trata de un vuelo de 40 minutos en una aeronave Cessna 208 y sus boletos sencillos cuestan alrededor de los $4,000 por persona.
DESDE LA CIUDAD DE MEXICO:
Auto:
El trayecto debe cruzar la ciudad de Puebla, Oaxaca y Sola de Vega. Esto toma un aproximado de 12 horas.
Avión:
Existen vuelos directos de 1 hora y media con Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico y los precios del boleto redondo pueden ir de los $2,800 a los $5,000 por persona, esto dependiendo de la temporada.
DESDE TIJUANA
Avión:
Existe un vuelo directo de 4 horas por Volaris desde Tijuana con precio que va de los $3,200 a los $4,200 MX (USD$160-$210)
DESDE GUADALAJARA
Avión:
También se puede llegar en hora y media desde la perla tapatía con Volaris por $2,800-$3,200 MX (USD$140-$160)
¿Qué playas visitar en Puerto Escondido?
1. Playa Principal
Mide 500 metros de longitud, tiene pendiente suave y oleaje medio. De ahí salen muchos tours en bote para avistar delfines y ballenas 🐋. Es de ambiente familiar.
2. Playa Manzanillo
Su agua es templada y cristalina, ideal para nadar 🏊🏼♂️ y practical snorkel ya que además cuenta con una gran cantidad de corales. Su oleaje es bajo.
3. Playa Carrizalillo
Oleaje moderado con arena fina ideal para nadar, practicar snorkel 🤿 o aprender a surfear. Para llegar hay que bajar bastantes escalones de piedra. Cuenta con restaurantes.
4. Puerto Angelito
Es como una alberca natural y de gran ambiente familiar con varias opciones de restaurantes 🍤.
5. Playa Zicatela
Conocida como la capital mexicana del surf 🏄🏻♂️ . Es mar abierto con oleaje de hasta 6 m. Cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares. Ideal para caminar y ver la puesta de sol.
6. Playa Bacocho
Larga playa de oleaje moderado para relajarse, caminar, liberar tortugas 🐢 y disfrutar del atardecer.
Descubre esta playa secreta en Oaxaca
Qué hacer en Puerto Escondido
- Aprender a surfear
- Liberar tortugas
- Avistar ballenas y delfines
- Dar un paseo en lancha
- Ir al Mirador Romance de Verano
- Tomar algo en el Adoquín
- Disfrutar la vida nocturna en Zicatela
- Observar la bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec.
- Saltar en paracaídas.
- Practicar snorkel.
- Conocer sus diferentes playas.
Hospedaje
Hotel Terrestre
Hotel de 5 estrellas situado frente a la playa consta de catorce villas, un restaurante independiente al aire libre, una piscina circular comunitaria, un largo carril de nado y un asombroso spa hexagonal que incluye una bañera de agua fría, un vapor, una regadera y una regadera exterior.
DISPONIBILIDAD Y RESERVACIONES
Bungalows Zicatela
Este pequeño hotel está situado en el corazón de la playa Zicatela, en Puerto Escondido. Dispone de una piscina con cascada, una sauna y una bañera de hidromasaje.
DISPONIBILIDAD Y RESERVACIONES
Selina
El Selina se encuentra en la zona tranquila de la playa de Zicaleta, en la localidad surfera de Puerto Escondido. Ofrece WiFi gratuita en todas las instalaciones, jardín amplio con piscina y bar restaurante.
DISPONIBILIDAD Y RESERVACIONES
Hotel Suites Villasol
Las habitaciones del Hotel Suites Villasol disponen de aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Todas disponen de baño privado y algunas también tienen balcón privado.
DISPONIBILIDAD Y RESERVACIONES
¿Dónde comer?
¿Dónde ir a tomar algo?
¿Cuándo ir a Puerto Escondido?
La temporada de lluvia va de junio a septiembre siendo los demás meses ideales para visitar este bello destino de la costa oaxaqueña cuya temperatura promedio oscila en los 27ºC.
Previo a la Semana Santa en este lugar se lleva a cabo el Carnaval de la Costa.
En el mes de julio se lleva a cabo el Festival Afrodescendientes con muestras gastronómicas, artesanales y artísticas.
Las Fiestas de Noviembre es una razón más para visitar ir ya que durante ese mes se realizan diferentes eventos como El Festival Costeño de la Danza, conciertos, torneo de surf, concurso de altares, feria del tamal, torneo de pesca de pez vela y el certamen Señorita Puerto Escondido.
En diciembre se realiza el Festival del Puerto, un espacio de intercambio y difusión del cine a través de una selecta programación que resalta el trabajo del talento nacional.
¿Te gustaría una sesión de fotos en Oaxaca?
Por último ¿por qué se llama Puerto Escondido?
¿Te has preguntado alguna vez por qué se llama así este lugar? Aquí te lo cuento.
En un principio a la bahía que hot conocemos como Puerto Escondido se le conocía como la «Bahía de la Mujer Oculta» y años después la rebautizaron como «Bahía de la Escondida».
Existe una leyenda respecto a su nombre que tiene que ver con el pirata Andrew Drake, supuesto hermano de Francis Drake quien ancló su barco en la bahía cuando aún no se encontraba habitada simplemente para descansar.
Se dice que unas semanas antes, él junto con la tripulación secuestraron a una joven mixteca de una aldea (actualmente Huatulco) llevándosela a estas playas. Aún así, ella logró escapar de donde la tenían encerrada saltando del barco y nadó hasta la orilla para adentrarse en la vegetación lejos del mar pero los piratas no tuvieron éxito para localizarla. Tiempo después la gente comenzó a referirse a aquella mujer como «La Escondida». Andrew y su tripulación volvieron en repetidas ocasiones a la bahía para buscarla sin conseguirlo en sus intentos. De ahí que a la bahía se le conociera como la de «La Escondida»
A principios del siglo XX se le conocía como Punta Escondida, dicha bahía de pescadores fue creciendo gracias a la exportación de café hasta convertirse con los años en un puerto mercantil, el Puerto Escondido actual.
¿Conocías esta historia?
En resumen
Puerto Escondido es un destino muy tranquilo y seguro donde puedes visitar con la pareja, amigos o familia ya que ofrece actividades y ambientes para todo tipo de plan.
Su atmósfera sigue siendo relajada con una mezcal de rusticidad y bohemia. De hecho ahí la gran mayoría de los comercios son familiares y no existen hoteles de grandes cadenas internacionales no sin esto demeritar la calidad y el servicio de los hoteles establecidos en la zona.
Lo ideal es pasar al menos dos noches en el destino y si gustas, explorar otros rincones de la costa oaxaqueña.
Cuéntame, ahora que ya sabes qué hacer en Puerto Escondido ¿te gustaría visitar?