Qué debes probar en Oaxaca
Hablar de Oaxaca va más allá de sus paisajes, arquitectura y coloridas calles, es hablar de historia, tradición y costumbres que se transmite y plasma en su exquisita gastronomía con una gran variedad de platillos, los hay sencillos y muy elaborados, dulces y salados, prehispánicos y mestizos, es su gran variedad que convierte a Oaxaca en uno de los centros gastronómicos más importantes y reconocidas de la República Mexicana.
Para que en tu próxima visita a Oaxaca complementes tu experiencia de viaje con la sazón que identifica a este Estado te comparto, las 25 cosas que no debes dejar de probar.
1. Mole
Oaxaca es famoso por sus moles (tipo de salsa hecha a partir de chiles y especias) y es que aquí no sólo hay uno tipo de mole, hay 7 distintos: Negro, amarillo, coloradito, verde, chichilo, rojo y estofado. Se acompañan con carne de cerdo, pollo, puerco o verduras. Unos tienen consistencia espesa y otros caldosos. Tienes que probarlos todos para encontrar tus favoritos.
2. Chapulines
Se preparan con ajo, chile y limón, los hay por tamaño, chicos, medianos o grandes y se pueden comer solos como botana, en un guacamole o en un taco, es cuestión de gustos. Dicen por ahí que quien come chapulines no se va de Oaxaca. ¿Te animarías a probarlos?.
Descubre aquí 20 Cosas que debes probar en Puebla
3. Mezcal
Para todo mal mezcal, para todo bien también. Esta popular bebida proviene de la destilación de una gran variedad de agaves la cual crea una amplia gama de sabores. Cuando vengas a Oaxaca visita una mezcalería y pide una degustación guiada para saber más del proceso de elaboración e importancia de esta tradicional bebida.
5. Empanadas de quesillo
(Foto: Carlos Arellanes)
Ojo, en Oaxaca las empanadas son el equivalente a las quesadillas en otros estados de México, pero aquí generalmente las quesadillas son fritas.
Las empanadas de quesillo suelen llevar flor de calabaza y se le pone salsa roja o verde para darle ese toque picante.
7. Tlayudas
12. Garnachas
13. Tasajo
17. Sal de gusano
18. Caldo de piedra
19. Piedrazo
26. Tejate
Esta es una bebida ancestral que se usaba con fines ceremoniales, es elaborada con harina tostada de maíz, granos de cacao fermentado, semilla de mamey y la flor de cacao (también conocida como rosita de cacao). Una vez molidos se hace una pasta con los ingredientes que se mezcla con agua fría. El nombre zapoteca del tejate es cu’uhb.
28. Nicuatole
Foto: Gary Karolli
Se trata de un postre ancestral oaxaqueño que se elabora con maiz criollo cocido en agua, azúcar, y canela. su consistencia es muy similar a la de un flan o natilla. Hoy en día ya se puede encontrar nicuatole de varios sabores.
Su nombre proviene del náhuatl necutli que significa miel (del maguey) y atolli atole.
¿Se te hizo agua la boca? ¿De todas estas cuántas ya has probado?.
Ojalá te animes a venir pronto a Oaxaca para disfrutar de todos los sabores de esta tierra.
¿Buscas hospedaje en Oaxaca?
Quinta Real
El hotel es un bello edificio histórico localizado a una cuadra de Santo Domingo y del andador turístico, su ubicación es excelente, cuenta con alberca, WiFi, gimnasio y restaurante.
Hotel Los Amantes
City Centro Oaxaca
Hotel Azul
¿Necesitas más opciones?
(Fotos: Booking.com)
Janell
(12 julio, 20202:39 pm)Estas son ideas realmente geniales en relación con los blogs. Usted ha tocado algunas cosas buenas aquí. De cualquier manera sigan escribiendo.|
https://www.lasbebidas.info/mexicanas/