Lo que tienes que saber de Oaxaca antes de ir

Home / Viajes / Lo que tienes que saber de Oaxaca antes de ir

Todo lo que tienes que saber de Oaxaca antes de ir

porque ir a oaxaca
la mejor ciudad del mundo es oaxaca

La Ciudad de Oaxaca es por su gastronomía, cultura, arquitectura, artesanías, historia y atractivos naturales uno de los destinos favoritos de México tanto por nacionales como extranjeros, de hecho ha sido nombrada por la revista Travel + Leisure como la mejor ciudad turística del mundo en la 25a edición los Best World Awards 2020.

Si entre tus planes está visitarla, aquí encontrarás todo lo que debes saber antes de venir a Oaxaca y así poder vivir una inolvidable experiencia. Toma nota.

que ver en oaxaca

1. ¿Cómo se pronuncia Oaxaca?

datos importantes de Oaxaca
datos sobre la ciudsd de oaxaca

Se pronuncia Oa-já-ca, no Oashaca, Oaksaca.

2. Diversidad cultural

fiestas tradicionales de oaxaca
chinas oaxaqueñas

Oaxaca es mega diverso por la riqueza cultural ya que una tercera parte de la población pertenece a uno de los 18 grupos étnicos que se distribuyen en los 570 municipios que conforman el estado. Ya lo comprobarás aquí.

mapa de comunidades de oaxaca

Créditos: Colectivo Mixe

3. Biodiversidad

que hacer en Oaxaca
que saber de oaxaca
liberacion de tortugas

¿Sabías que Oaxaca es el estado con mayor biodiversidad el País? Por ejemplo, de las 22,350 especies de plantas conocidas en México, 8,400 se encuentran aquí y un total de 1,431 especies de vertebrados terrestres, esto equivale al 50% de las especies presentes en el país.* ¿Cómo ves?

4. Distancias

informacion sobre Oaxaca
atardecer en las montañas de oaxaca
que debes saber antes de ir a oaxaca
montañas de oaxaca

Oaxaca es el 5° estado más grande de la República Mexicana y ahí cruzan la Sierra Madre Oriental y Occidental lo cual hace que el terreno sea mayormente montañoso y trasladarnos a otras poblaciones tome más tiempo de lo que parece, por ejemplo para llegar a la costa en automóvil desde la capital son aproximadamente 5 horas. Eso si, hay hermosos paisajes para contemplar.

5. Zona sísmica

altavoces alerta sismica

Sí, Oaxaca es zona sísmica así es que hay que estar atentos e informados, el sistema de alarmas que se encuentra distribuida por la ciudad suenan segundos antes con temblores mayores a 5.5 grados en escala de Richter.

Al llegar al hotel conoce cuáles son los protocolos a seguir así como identificar las zonas seguras.

6. Zonas arqueológicas

Lugares en oaxaca para hacer fotos
Zona arqueológica de Mitla
ruinas zapotecas
Zona arqueológica de Monte Alban
zona arqueologica de yagul oaxaca
Zona arqueológica de Yagul
zona arqueologica de atzompa
Zona arqueológica de Atzompa

Además de Mitla y Monte Albán te recomiendo visitar también Yagul y Atzompa por mencionar algunas. Por cierto, no son ruinas, la forma correcta es zona arqueológica.

7. Día de Muertos

razones para visitar oaxaca
Visita al panteón de Atzompa
muerteada en oaxaca, chinas oaxaqueñas, genoveva medina
Convite de Día de Muertos

La celebración del Día de Muertos es muy importante en Oaxaca, incluso más que la Navidad.

El Día de Muertos se celebra en México el 2 de Noviembre pero la visita a los panteones aquí en Oaxaca se lleva a cabo el 31 de octubre por la noche, ten eso en cuenta.

8. Himno

dios nunca muere Mural Bouler
Mural de @BoulerOaxaca

¿Sabías que los oaxaqueños tenemos un himno? Se llama Dios Nunca Muere y fue compuesto por el Maestro Macedonio Alcalá. Si lo interpretan en algún lugar en vivo, nos solemos poner de pie, por respeto haz lo mismo.

9. Clima

informacion de oaxaca
meses de calor en oaxaca

Los meses más calurosos son Mazo y Abril así es que ven con ropa adecuada ya que la temperatura es seca y puede alcanzar los 36°C (en la capital). Durante el invierno la temperatura baja (relativamente) y es necesario usar una chamarra o suéter por las noches o temprano por la mañana únicamente ya que al medio día suele hacer calor. Es recomendable traer gorra o sombrero, calzado cómodo y usar bloqueador. Si en tus planes está ir a Hierve el Agua no olvides meter el traje de baño en la maleta para darte una merecida refrescada.

10. Temporada de lluvias

cuando ir a oaxaca

Que no te sorprendan las aguas, la temporada de lluvia en Oaxaca va de Mayo a Octubre así es que trae una chamarra o sombrilla y listo, que tus planes no se arruinen. Generalmente las lluvias no suelen ser ni todos los días ni a todas horas, así es que no te preocupes.

11. Quesillo

que comer en oaxaca

Esta delicia de queso es típica de Oaxaca y se le conoce como quesillo, no queso de hebra ni queso Oaxaca. De hecho si lo dices es muy probable que te lo aclaremos, no te ofendas.

12. Sobre las quesadillas

Aquí en los puestos de la calle o los mercados, las quesadillas son fritas y las hechas en comal son empanadas, éstas pueden ser de tinga de pollo, quesillo o de (mole) amarillo. Por cierto, aquí las quesadillas si llevan queso.

13. Estómago listo

comida mexicana, gastronomia de oaxaca, moles oaxaqueños
plato de comida oaxaqueña frank Coronado

Aquí vas a comer rico, mucho y a cada rato. Notarás que los sabores son muy variados, algunos son picosos y otros pueden resultar irritantes si tienen estómago poco experimentado en comida mexicana así es que te recomiendo comenzar a probar poco a poco.

14. Forma correcta de beber mezcal

que hacer en oaxaca
mezcal y cerveza oaxaca

Aquí no lo tomamos de un trago como el tequila, el mezcal se bebe a sorbos pequeños. Los primeros sorbos deben pasar por toda tu boca para que el alcohol se impregne y con los siguientes puedas disfrutar del sabor del agave, por eso se bebe con calma.

Otro detalles es que casi no solemos tomarlo acompañado con naranjas y sal de gusano (aunque hay quienes si), en todo caso preferimos acompañarlo con un vaso de agua o una cerveza para ir alternando. Recuerda, a donde fueres haz lo que vieres.

15. Chocolate

desayunos oaxaqueños

Aquí en Oaxaca somos fan del chocolate, este lo solemos tomar en la mañana o por la noche y se prepara con agua o con leche. ¿cómo lo pedirías tú?

16. ¿Blandas o tlayudas?

blandas o tlayudas

En los mercados escucharás a las tortilleras ofrecerte blandas o tlayudas. Ambas son tortillas hechas a mano, las blandas son las tortillas tradicionales (suaves) que acompañamos con los alimentos y las tlayudas son más grandes de consistencia más firme que se usan para la elaboración de este rico y popular antojo oaxaqueño.

17. Música en la calle

tradiciones de oaxaca
trajes tipicos de oaxaca

Si vienes a Oaxaca seguro escucharás música en la calle, ¡es una calenda!. Aquí hacemos fiestas por todo y para todo así es que atento para descubrir de dónde vienen esas notas musicales. Te llevarás una grata sorpresa.

Averigua aquí Qué Son Las Calendas

18. La octava

chinas de casilda flores
danzas oaxaqueñas, tradiciones de oaxaca

A los Oaxaqueños nos encanta las fiestas y generalmente a los ocho días solemos repetir algunas de ellas, a eso les llamamos la octava, incluso al segundo lunes de Guelaguetza le llamamos así, La Octava de la Guelaguetza. ¿Sabías eso?

19. Artesanías originales

blusas artesanales, bordados de oaxaca, textiles oaxaqueños
san bartolo coyotepec, que comprar en oaxaca, souvenirs de oaxaca
que comprar en Oaxaca

Ojo, este es uno de los puntos más importantes que debes saber antes de venir a Oaxaca, las artesanías de puestos ambulantes en la calle SON ILEGALES, la mercancía no es auténtica aunque parezca, son de origen chino o de otros estados del País. Te darás cuenta por sus precios, suelen ser más económicos pero de mala calidad. Este ha sido un problema de años en la capital y de varias administraciones que no han logrado controlar a estos grupos sociales que se apoderan de espacios que afectan a comerciantes establecidos. No caigas en la confusión y ayuda a nuestros artesanos y sus familias, por favor.

Para comprar verdaderas artesanía oaxaqueña vista los mercados, cooperativas o colectivos que ofrecen una gran variedad. Para más información da clic aquí.

20. Personajes oaxaqueños

que hacer en Oaxaca
Monumento a Benito Juárez en el Parque El Llano
artista francisco toledo
Trabajo del Maestro Francisco Toledo
personajes oaxaqueños
Lila Downs en concierto

Esta tierra ha sido cuna de grandes personajes tanto políticos como artísticos que ha sobresalido por su trabajo. Como Oaxaqueños reconocidos destaca Benito Juárez, Porfirio Días, Rufino Tamayo, Macedonio Alcalá, Álvaro Carrillo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Andrés Henestrosa y Lila Downs por mencionar algunos.

21. Horarios

union de mezcaleros oaxaca

Aquí muchos negocios cierran para comer así es que si tienes pensado ir a comprar algo checa antes su horario para evitar que encuentres cerrado.

22. Cohetes

fuegos artificiales en oaxaca

Los que aquí vivimos ya estamos acostumbrados pero casi diario desde temprano suenan cohetes que son lanzados al aire como parte de las celebraciones católicas en honor a algún santo o a la virgen. Ahora ya sabes qué es para que no te alarmes.

23. Cruce vehicular

En Oaxaca desde hace varios años se han ido removiendo los semáforos del Centro Histórico y el cruce es UNO x UNO dando también preferencia al peatón, así es que cuidado si vienes en auto propio o alquilas uno, respeta y evita accidentes.

24. Saludo

En Oaxaca se conserva el buen gesto de desear los buenos días (tardes o noches) incluso entre desconocidos al caminar por la calle. Esto sucede generalemnte en sus barrios y colonias.

25. Calles que cambian de nombre

calles de oaxaca

Independencia es una de las calles más importantes de la ciudad y corre de este a oeste atravesando el Centro Histórico. Además esta calle le cambia el nombre a todas las perpendiculares, es decir, una vez que Fiallo cruza Independencia ésta se convierte en Reforma, Xicoténcatl en Pino Suárez, 5 de Mayo en Armenta y López, Juárez en Melchor Ocampo y así.

26. El que viene, vuelve

santo domingo de guzman

Si no te da tiempo de visitar todo en Oaxaca, no te apures, vas a volver. Incluso algunos ya nunca se van, otros se mudan y otros(as) hasta se casan aquí.

Con toda esta información ya estás listo para venir a Oaxaca y disfrutar cómodamente todo lo que esta tierra te ofrece. Por aquí te veo, no tardes.

Si te pareció útil este artículo, no olvides compartirlo en Pinterest

informacion práctica de oaxaca
Sígueme en

INSTAGRAM

Ahí comparto muchos rincones de Oaxaca poco conocidos que seguramente te gustaría explorar, échale un ojo.

¿Buscas hospedaje en Oaxaca?

 

Quinta Real

 

donde hospedarse en Oaxaca

El hotel es un bello edificio histórico localizado a una cuadra de Santo Domingo y del andador turístico, su ubicación es excelente, cuenta con alberca, WiFi, gimnasio y restaurante.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

 

Hotel Los Amantes

 

Hoteles de Oaxaca

 

Este es un pequeño hotel con bellas habitaciones y con un delicioso restaurante en su terraza que goza de una de las mejores vistas. Cuenta con estacionamiento, WiFi y spa.

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

 

City Centro Oaxaca

 

Buenos hoteles en Oaxaca

 

Localizado en uno de los lindos barrios afuera del Centro Histórico con calles peatonales rodeado de varios restaurantes y cafés, se encuentra a un costado del templo y a 20 minutos caminando del zócalo. Cuenta con estacionamiento y WiFi gratuito.

 

Hotel Azul

 

hotel boutique oaxaca

A 10 minutos caminando de del zócalo se encuentra este bello hotel boutique en un ambiente contemporáneo con detalles oaxaqueños que te encantarán. Ofrece Wifi gratuito y ademas es pet friendly.

 

VER PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

¿Necesitas más opciones?

Booking.com

(Fotos: Booking.com)

2 Comments

  1. Regina Murillo
    (1 noviembre, 202111:05 pm)

    ¡Hola Frank! Soy de la CDMX, viajaré a Oaxaca en los próximos días y buscando opciones para comer, visitar y tomarme las mejores fotos me encontré con tu blog realmente estoy impactada de tantas cosas que conoces y de tantas recomendaciones, me ha servido muchísimo.
    Te admiro. Tu fotografía es impresionante.
    Muchas gracias por compartir.

    1. Frank Coronado
      (1 noviembre, 202111:38 pm)

      Hola Regina: Muchísimas gracias por tomarte el tiempo no sólo para leer los artículos sino para dejarme este comentario que tanto me alienta a seguir compartiendo. Saludos cordiales

Comments are closed.